Nuestras actividades se despliegan a través de 4 programas gestionados por y para mujeres y personas LGBTIQ+. Nuestros programas se construyen alrededor de las problemáticas identificadas por las mismas comunidades que atienden. Nuestras actividades se realizan en la Ciudad de México de manera presencial o en línea. Benefician a las personas provenientes de la Zona Metropolitana del Valle de México y en ocasiones de otros estados y países.

Nuestros Programas

Creado en 2020, Bicéfala es un programa de exhibición dirigido a artistas y curadores mujeres, personas trans y no binarias, pensado con el objetivo de visibilizar las relaciones entre los procesos de creación artística y las prácticas curatoriales desde los afectos. Se priorizan las propuestas colectivas que no caben en otros espacios, ya sea por su carácter experimental y/o político.

Activo desde 2021, Minimprenta es un proyecto de acompañamiento y capacitación en torno a la autopublicación, encaminado a la compartición de saberes. Creamos espacios de acompañamiento en procesos editoriales desde un enfoque afectivo. Proveemos capacitaciones y herramientas gratuitas o de bajo costo, con el objetivo de alentar la profesionalización y la posibilidad de generar materiales propios sin depender de una editorial hegemónica.

Conformado en 2019, Ruidaa es un programa formativo derivado de la necesidad de espacios por y para las disidencias en el ámbito musical. Ruidaa propone una oferta de talleres gratuitos y de bajo costo, así como diversos conversatorios y eventos relacionados a la producción musical.

Transafectivxs es un programa dedicado a la creación de espacios de diálogo y encuentros para personas de las diversidades sexo-genéricas. Este programa creado en 2020 propone una oferta de talleres y eventos dedicados al acompañamiento emocional y de salud. Transafectivxs tiene por objetivo fomentar la diversidad, el trabajo creativo y la salud afectiva para lograr cambios profundos en la situación de inequidad vivida por las personas LGBTIQ+.

(2014)A través de nuestra convocatoria permanente Espacia Abierta, recibimos propuestas interdisciplinarias diversas en búsqueda de espacio para desarrollarse. Acompañamos primeras experiencias de exposiciones, gestión cultural, e impartición de conocimientos, y proporcionamos seguimiento y asesorías para proyectas transfeministas y propuestas de organización con enfoque social y comunitario.